jueves, 3 abril 2025

La Diputación concede sus ‘Becas Reset’ a 106 estudiantes de la provincia, por un montante total de más de 400.000 euros

106 jóvenes estudiantes de la provincia, con edad máxima de 22 años, que han iniciado por primera vez en este curso académico 2024/2025 estudios oficiales, con matrícula formalizada en alguna de las universidades públicas para los estudios universitarios de Grado y en IES o centros sostenidos con fondos públicos para ciclos formativos de Grado Superior

106 jóvenes estudiantes de la provincia, con edad máxima de 22 años, que han iniciado por primera vez en este curso académico 2024/2025 estudios oficiales, con matrícula formalizada en alguna de las universidades públicas para los estudios universitarios de Grado y en IES o centros sostenidos con fondos públicos para ciclos formativos de Grado Superior, son los que van a recibir las ‘Becas Reset’ de la Diputación de Sevilla. La Institución apoya con un montante total de 424.000€ a las y los estudiantes que necesiten alojarse en la capital hispalense por la lejanía de su municipio de origen.

Para el presidente Javier Fernández, la clave de estas ayudas hay que buscarla en la preocupación de la Institución por las y los jóvenes de la provincia. “Sevilla no puede permitirse el lujo de despreciar el talento, solo porque una persona joven no viva en la capital”.

- Publicidad -

“Me preocupa nuestra juventud. Proporcionarles viviendas en un barrio joven de la capital, como va a ser Cortijo de Cuarto; facilitarles el acceso a una oferta cultural de calidad, variada, democrática y accesible. Y, sobre todo, me preocupa que estas chicas y chicos dispongan de todas las opciones educativas que necesiten, como antesala de su inserción en el mercado laboral.

“Por eso, hemos consignado 1,2M€ en el Presupuesto de 2025 para financiar este programa para el próximo curso 2025/2026, con el compromiso además de flexibilizar los requisitos incluidos en las Bases de la Convocatoria, a fin de ampliar la población diana estudiantil que tenga acceso a este tipo de becas. Se trata de un programa que complementa al de ayudas de alojamiento y manutención que la Diputación ya tiene en las residencias de sus complejos educativos”, ha dicho Fernández.

El Boletín Oficial de la Provincia publicaba con fecha de ayer, 1 de abril, la resolución definitiva de la convocatoria que la Diputación ponía en marcha a través de su Área de Cultura y Ciudadanía en octubre pasado, dirigida a la concesión de 300 ayudas económicas, con una cuantía individualizada máxima de 4.000€, para coadyuvar al gasto de alojamiento durante este curso escolar en alquiler de vivienda o de hospedaje en pensión, residencia de estudiantes privada o establecimiento similar, de estudiantes con domicilio familiar en municipios que disten más de 40 kilómetros de la capital.

- Publicidad -

Una Convocatoria en régimen de concurrencia competitiva, en la que la citada distancia también ha regido para estudiantes matriculados en el área universitaria de Osuna empadronados en municipios a una distancia igual o superior a esta localidad, y en la que también se han estipulado criterios socio-económicos como la renta y el patrimonio familiar, criterios socio familiares y de buen expediente académico. Las ayudas cubrirán los gastos corrientes ocasionados por el concepto únicamente de alojamiento durante el curso escolar 2024-2025 -desde el 15 de septiembre de 2024 al 15 de julio de 2025-, y se abonará en un pago único.

ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE PLAZAS EN LAS RESIDENCIAS DE ESTUDIANTES DE LA DIPUTACIÓN

Tal como ha señalado el presidente provincial, las ‘Becas Reset’ se han diseñado como un complemento a las ayudas de alojamiento y manutención que la Diputación ya tiene establecidas en las residencias de sus complejos educativos, en las que sigue abierto el plazo de presentación de solicitudes de las personas interesadas en ingresar para el curso 2025/2026, hasta el próximo 10 de abril.

En la presente convocatoria 2025/2026 se recogen algunas novedades con respecto a ediciones anteriores. Por ejemplo, se especifica que Grado Universitario que el alumnado curse debe ser presencial y que el Máster Universitario debe ser público. Además, los estudiantes que vayan a realizar el curso de especialización de formación profesional o máster universitario, accederán a la residencia solo si tras el proceso de adjudicación de plazas a estudiantes de ciclo formativo de grado superior y de grado universitario hubiesen quedado plazas disponibles.

- Publicidad -

Por otra parte, respecto al requisito de edad, se toma como referencia el 1 de enero de 2025 para el cálculo. En el caso de que los estudiantes mantengan plaza en residencia, se especifica que para quienes cursan Máster y Cursos de Especialización de Formación Profesional el mantenimiento de la plaza solo será posible en el caso de que existan plazas disponibles. En cuanto a los datos económicos, se actualizan conforme establece el Real Decreto 201/2024, de 27 de febrero, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025.

Con respecto a la documentación acreditativa de las condiciones socioeconómicas, se modifica el certificado de propiedades que hay que presentar. Ya no será el expedido por la Secretaría General del Ayuntamiento, sino que será el certificado del catastro, que comprende todas las propiedades de la familia de los solicitantes en el territorio nacional. Y, además, se elimina la necesidad de presentación del certificado de los vehículos de tracción mecánica.

La lista provisional se publicará en el Tablón Electrónico de Edictos en la Sede Electrónica de la Diputación de Sevilla para conocimiento de todos los interesados, a efectos de alegaciones y presentación de documentos y justificaciones que estimen pertinentes. La aprobación de la lista definitiva de ingreso en las residencias de estudiantes de la Diputación de

Sevilla se efectuará mediante Resolución de la Presidencia, a propuesta de la Comisión de Admisión y será objeto de publicación en BOP y en sede electrónica.

Más información en:

https://www.dipusevilla.eshttps://www.dipusevilla.es/temas/cultura-y-juventud/residencias-y-centros-educativos/

Últimas noticias