jueves, 3 abril 2025

CEA apuesta por la sostenibilidad en el II Congreso de Economía Circular y Plástico – Confederación de Empresarios de Andalucía

El presidente de CEA, Javier González de Lara, participa en la clausura del II Congreso Internacional «Economía Circular y Plástico», celebrado en Alcalá la Real, Jaén, dónde subraya la relevancia de la economía circular como motor para el desarrollo empresarial sostenible. Durante su intervención, destaca el papel clave de las empresas andaluzas en la transición

El presidente de CEA, Javier González de Lara, participa en la clausura del II Congreso Internacional «Economía Circular y Plástico», celebrado en Alcalá la Real, Jaén, dónde subraya la relevancia de la economía circular como motor para el desarrollo empresarial sostenible. Durante su intervención, destaca el papel clave de las empresas andaluzas en la transición hacia modelos sostenibles que potencien la creación de empleo y la competitividad. «La sostenibilidad no es sólo una necesidad, es un compromiso y también una oportunidad», subraya.

El Congreso, convertido en un referente para el sector industrial, ha reunido a destacadas voces especializadas en Alcalá la Real, que se ha erigido como un ejemplo de dinamismo empresarial, con 25 empresas del sector del plástico que generan mil empleos y 400 millones de facturación anual.

- Publicidad -

En su discurso, el presidente de CEA enfatiza la importancia de trenzar la sostenibilidad con la viabilidad económica, apelando al desarrollo de actividades que impulsen la generación de riqueza siempre bajo la premisa del respeto al medio ambiente. «Una Andalucía más sostenible puede ser el equivalente a una Andalucía con más empleo», afirma González de Lara.El presidente de los empresarios andaluces destaca el reciente «Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía» firmado entre la Junta, los sindicatos y CEA, como un hito que fortalece el desarrollo sostenible. Este acuerdo incluye líneas de apoyo a la inversión en sostenibilidad y digitalización, además de la modernización administrativa y medidas para potenciar la contratación pública y la formación profesional, adaptadas a las necesidades del mercado laboral actual.

Por último, González de Lara elogia el esfuerzo conjunto de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) y la Diputación de Jaén con el proyecto «Jaén Simbiosis Industrial», que busca mejorar el intercambio de recursos entre empresas y reducir el consumo energético. «Este tipo de alianzas son imprescindibles para construir un futuro empresarial que combine innovación, sostenibilidad y progreso», concluye.

Últimas noticias