El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la designación de Andalucía al frente de la presidencia de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Competitivo y Sostenible (NECSTouR), asumiendo la presidencia desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de marzo de 2026, tomando Isla de Francia la vicepresidencia ejecutiva.
La Red de Regiones Europeas para un Turismo Competitivo y Sostenible (NECSTouR, por sus siglas en inglés) es la principal red europea de regiones que trabaja para posicionar el turismo dentro de la agenda política europea. Reúne a 49 regiones europeas, junto con 12 miembros asociados y 26 instituciones académicas, para impulsar un turismo más sostenible, digital e innovador. Su objetivo es fortalecer la cooperación entre regiones e influir en las políticas turísticas de la Unión Europea, centrándose en sostenibilidad, gestión inteligente y gobernanza turística.
Entre otros beneficios, la pertenencia a NECSTouR aporta acceso a las decisiones de política europea, dando voz a las regiones para que tengan presencia en Europa, así como a proyectos y financiación, visibilidad, contacto con instituciones internacionales, intercambio de conocimientos y experiencias con el resto de las regiones europeas. Así, Andalucía desempeña un papel estratégico en NECSTouR, contribuyendo activamente al desarrollo de políticas y proyectos que fomentan la sostenibilidad, la digitalización y la innovación en la gestión turística en Europa.
Desde su incorporación en 2014, Andalucía ha sido un referente en el impulso de iniciativas clave, liderando el desarrollo del Tourism of Tomorrow Lab, un laboratorio de innovación basado en datos que facilita la colaboración entre regiones para desarrollar soluciones de gestión turística inteligente. El éxito del ToT Lab ha sido clave para la creación del proyecto D3HUB, cuyo objetivo es sentar las bases del futuro Centro de Competencia Europeo para la gestión de datos turísticos. Andalucía es un socio fundamental en este proyecto, aportando su experiencia en la medición de sostenibilidad y el uso de datos para la toma de decisiones estratégicas en turismo.
Desde la presidencia, Andalucía trabajará para fortalecer el papel de la red en la política turística europea, impulsando la cooperación entre regiones y promoviendo la puesta en marcha del citado Centro de Competencia Europeo, asegurando su integración en las estrategias de sostenibilidad y gestión inteligente de la UE.
Además, Andalucía, que ya ostentó la presidencia de NECSTouR desde septiembre de 2021 hasta marzo de 2023, ha manifestado su interés en albergar en Marbella (Málaga) la sede de dicho Centro en Andalucía Lab, una de las instalaciones de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte. A través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, Andalucía asumirá la Presidencia y la Vicepresidencia de NECSTouR, reforzando el papel de la comunidad en la política turística europea.