La profesora Carmen Velasco Montiel, del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido distinguida con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral sobre Margaret Atwood, otorgado por la Margaret Atwood Society , institución académica de referencia internacional en los estudios sobre la escritora canadiense.
Su tesis, titulada Feminismo y traducción : La recepción de Margaret Atwood en España, ha sido reconocida por su rigurosidad metodológica, aportación crítica e innovación temática.
El trabajo destaca por su análisis exhaustivo de cómo Atwood ha sido recibida en España, mediante el estudio detallado de traducciones, ediciones y paratextos, junto con la influencia del feminismo y las cuestiones de género en su recepción editorial, crítica y académica. Para ello, Velasco Montiel recopiló datos del catálogo de la Biblioteca Nacional de España y de diversas hemerotecas digitales y los complementó realizando también entrevistas a traductores y una estancia investigadora en los archivos de Atwood en la Universidad de Toronto.
La tesis incluye un estudio diacrónico de las distintas versiones en español de The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada) que se centra en cómo la visibilización y agencia de los personajes femeninos ha evolucionado en sucesivas ediciones (1987, 2001 y 2017). El análisis demuestra que las revisiones más recientes han corregido sesgos machistas presentes en las versiones anteriores, reflejando una mayor sensibilidad hacia las cuestiones de género.
En otro de sus capítulos, la investigación revela que la mayoría de los estudios académicos sobre Atwood en España han sido realizados por mujeres y se han centrado en cuestiones como el feminismo, el posmodernismo y la identidad canadiense. En los últimos años, sin embargo, han surgido nuevas líneas de análisis, como el poshumanismo o los estudios transmedia, que evidencian la riqueza interpretativa de la autora.
Asimismo, la tesis señala la complejidad del panorama editorial español en relación con la autora, caracterizado por la falta de continuidad de traductores y editoriales, lo cual ha influido en su recepción. No obstante, tras el éxito de la adaptación televisiva de The Handmaid’s Tale, la obra de Atwood ha experimentado un notable aumento de visibilidad y reconocimiento entre el público general.
La tesis realizada por Carmen Velasco, y dirigida por Rosario Moreno Soldevila y Daniel Nisa Cáceres, presenta así la evolución de la recepción de la figura de Atwood en España y muestra que su compromiso con los derechos de las mujeres, si bien no el único aspecto de la autora considerado por la crítica periodística y académica, ha sido clave en su recepción y se ha revalorizado en los últimos años, en paralelo a la evolución de la sociedad española.
Carmen Velasco Montiel es egresada de la Licenciatura conjunta en Traducción e Interpretación y Humanidades por la Universidad Pablo de Olavide, ha realizado estancias académicas en la University College Dublin (Irlanda), Aston University (Reino Unido), Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia (Colombia), University of Toronto (Canadá) y publicado revistas y capítulos en prestigiosas editoriales, incluyendo un capítulo en el volumen de La Odisea de las Escritoras, ganador del premio Rosa Regás a materiales curriculares que promueven la igualdad entre hombres y mujeres en educación.