Sevilla, 31 de marzo de 2025.- La Fundación Cámara de Sevilla ha celebrado esta tarde su ‘XXXV Encuentro con la Semana Santa. El Pregón Antes y Después’, en el que ha participado el pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2025, José Joaquín León, y el del año pasado, Juan Miguel Vega.
José Joaquín León anunciará la Semana Mayor sevillana en el Teatro de la Maestranza, día en el que se pondrá fin a una espera de meses desde que se anunciara su nombre como sucesor de Juan Miguel Vega. Ambos han compartido impresiones en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla.
El pregonero de la Semana Santa 2025 ha hablado de cómo “se ha transformado» su vida desde que hace seis meses conociera su designación: “Sevilla es una ciudad muy generosa y al pregonero se le pone en un pedestal. He recibido mucho cariño y ahora lo tengo que pagar con mi pregón. Y eso es una gran responsabilidad”.
Ha adelantado algunos detalles como que llevará corbata verde, que la primera palabra será “sonó” y la última “Sevilla”, además de que el texto tiene cuatro apartados, tres partes parecidas por duración y una final más corta. Cuenta con 29 fragmentos”.
Sobre sus preferencias, León ha apuntado a que “considera que el pregón debe ir en una línea clásica. Debe ser texto literario, como género propio, que no se debe desvirtuar más allá de la palabra; no debe llevar a mi juicio elementos audiovisuales”.
El pregonero de este año es periodista y escritor gaditano, consejero editorial del Grupo Joly y consejero de Sacramentales en la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, es hermano de la Soledad de San Lorenzo, El Silencio y San Isidoro y lleva escribiendo de la Semana Santa de Sevilla desde el año 1984, cuando empezó en ABC de Sevilla con ‘La Campana’.
Su predecesor, Juan Miguel Vega ha añadido que “el espíritu de la ciudad se encarna en la figura del pregonero, por eso los sevillanos se vuelcan en él” y le ha dado algunos consejos sobre la experiencia vivida: “la noche de antes dormí poco, pero bien. Y que no te pase como a mi, que cambié algunas palabras a última hora y luego al leer no entendí mi propia letra y tuve que tirar de la memoria”.
En el acto han estado presentes también el teniente de alcalde y delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés; el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez de Luna; y el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, además de hermanos mayores de varias cofradías sevillanas.
Durante su intervención, el presidente de la Fundación Cámara, Francisco Herrero ha dicho que con este encuentro desde la Fundación Cámara “queremos festejar nuestro particular encuentro con la Semana Santa de Sevilla, en el que el pregonero saliente da su testigo al nuevo, otro acto que nos sitúa en esas vísperas que tanto significado tienen en la memoria y la tradición de la ciudad”.
El presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez de Luna, ha felicitado al pregonero y le ha deseado lo mejor y que será “el hilo conductor que nos hará recorrer la ciudad”.
Del mismo modo, el teniente de alcalde y delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, fue el encargado de clausurar el acto que estuvo moderado por el periodista Francisco López de Paz, director de ‘El Llamador’ de Canal Sur Radio.