miércoles, 2 abril 2025

El Gobierno de Sanz impulsa el mayor plan de regeneración urbana y social para el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca

Entre las propuestas, se incluyen mejoras en centros educativos y deportivos, refuerzo de infraestructuras, incremento de zonas verdes y programas de eficiencia energética y movilidad sostenible

El Ayuntamiento de Sevilla avanza en el Plan de Actuación Integrado (PAI) Sevilla Nuevo Este: transformando Este-Alcosa-Torreblanca, con el que el Consistorio busca transformar de manera integral el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, mejorando la movilidad sostenible, regenerando espacios públicos, fomentando la eficiencia energética y promoviendo la cohesión social.

“Este es el mayor plan de regeneración urbana y social de la historia de este distrito, con un proyecto que busca atraer 20 millones de euros de Fondos Europeos. Con 106 490 habitantes (el 15,4 % de la población municipal), este distrito es el segundo más extenso de la ciudad, pero su crecimiento ha sido desigual. Por este motivo, nuestro objetivo es claro: transformar el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca para que sus vecinos disfruten de un entorno más moderno, sostenible y accesible, reduciendo, además, desigualdades territoriales, conectando los barrios más vulnerables con el resto del distrito y la ciudad”, ha destacado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

- Publicidad -

El PAI Sevilla Nuevo Este —se alinea con la Agenda Urbana de Sevilla y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrando estrategias que fomentan la accesibilidad universal, la eficiencia energética, el empleo, el emprendimiento y la cohesión social— se estructura en dos grandes proyectos:

Corredor Verde Sevilla Este: conectando barrios, naturaleza y personas

Este proyecto, con un presupuesto de 8,2 millones de euros, se centra en conectar barrios y mejorar la infraestructura verde mediante la creación de un gran bulevar en el eje Carlinga-Primo Nebiolo. Este bulevar incluye zonas de sombra, áreas de descanso y de juegos infantiles accesibles.

- Publicidad -

Se prevé la creación de más de 8 kilómetros de nuevas rutas ciclistas y peatonales, así como la instalación de sistemas de riego con energía solar y drenaje sostenible para mejorar la biodiversidad en parques como Infanta Elena y Torreblanca. También contempla la mejora de 31 850 m² de la red ciclistas de la Av. de Séneca, calle Miguel Ríos Sarmiento, Av. de las Ciencias y Parque Alcosa, facilitando el tránsito ciclista entre barrrios.

Sevilla Este Avanza: espacios para convivir y crecer

Con una inversión de 11,7 millones de euros, este plan se focaliza en la regeneración de plazas y espacios públicos como Ontur, Secoya-Eufrates, Fuselaje y la Plaza Olimpia. También incluye la modernización de infraestructuras deportivas con la construcción de un pabellón polideportivo cubierto en Sevilla Este, que beneficiará a más de 50 000 vecinos y la renovación de las instalaciones deportivas municipales del distrito.

Además, se desarrollará un hub de emprendimiento y empleo en las naves de la antigua Algodonera en Alcosa, con el fin de promover la formación y el empleo a través de espacios de coworking y formación en nuevas tecnologías, asesoramiento a emprendedores y apoyo de mentoría a startups y empresas locales.

- Publicidad -

En cuanto a la movilidad, se implementarán soluciones de accesibilidad universal en los entornos escolares, mejorando los itinerarios peatonales, reduciendo barreras arquitectónicas e instalando pasos de peatones inteligentes con sensores LED.

“Sevilla está en marcha. Vamos a seguir mejorando nuestros barrios y aprovechando todas las oportunidades de financiación europea para transformar Este-Alcosa-Torreblanca y convertirlo en un referente de regeneración urbana a nivel europeo, garantizando un desarrollo equilibrado y sostenible que ofrezca oportunidades reales a los vecinos del distrito, reduciendo desigualdades y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha concluido Sanz.

Últimas noticias