La Universidad Pablo de Olavide ofertará el próximo curso 51 grados y dobles grados universitarios con un total de 2896 plazas de nuevo ingreso, lo que supone un aumento de 261 plazas respecto al curso actual. Diez de estos grados se impartirán en el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad.
Entre las principales novedades de la oferta académica de la Pablo de Olavide para 2025/2026 destaca la nueva mención en Ciencia de Datos del Grado en Ingeniería Informática que, una vez obtenida resolución favorable por parte del Consejo de Universidades, potenciará con 60 nuevas plazas su oferta en el ámbito de las titulaciones STEM. Además, el Centro Universitario San Isidoro (adscrito) incorpora el nuevo Grado en Odontología (100 plazas) y renueva su oferta en comunicación con el Grado en Diseño Gráfico y Creatividad Digital (60 plazas). Estas dos titulaciones se encuentran asimismo pendientes de autorización por el Consejo de Universidades.
La Universidad Pablo de Olavide ha presentado esta mañana la campaña informativa con la que hace pública desde hoy su oferta académica de Grado para el próximo curso. Con el lema ‘ El presente es la Olavide, el futuro eres tú. No te prives de la pública ’, la Olavide invita a futuros y futuras universitarias a formar parte de un proyecto educativo comprometido, innovador y con proyección de futuro.
Amapola Povedano en la presentación de la campaña ‘El presente es la Olavide, el futuro eres tú’
La campaña pone el foco en la experiencia universitaria dentro de un entorno único y resalta gráficamente, con una estética inspirada en el universo visual de Minecraft, el valor de su campus integrado, de sus instalaciones y sus amplias zonas verdes. Con esta propuesta, la Olavide no solo reivindica la calidad de la enseñanza pública, sino también su capacidad de construir, junto al estudiantado, un presente en el que el desarrollo académico personal conduzca a un futuro en el que afronten propósitos colectivos.
Esta amplia oferta académica de grados tiene una conexión directa con más de un millar de empresas y entidades de su entorno, que le permiten ofertar una formación práctica, rica en habilidades y competencias profesionales, y vinculada al futuro laboral de los jóvenes. En palabras de Amapola Povedano, vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, «la Universidad Pablo de Olavide establece puentes entre el talento de nuestro estudiantado con el mercado laboral y el ecosistema emprendedor, pero sin olvidar la importancia de los valores democráticos, el espíritu crítico y el compromiso social».
Casi 4000 estudiantes visitarán este jueves y el próximo viernes día 28 de marzo el campus de la Universidad Pablo de Olavide en las Jornadas de Puertas Abiertas 2025. Jóvenes procedentes de 62 centros de educación secundaria y bachillerato asistirán a charlas informativas sobre los grados y dobles grados y, a través de itinerarios específicos, conocerán las instalaciones universitarias. El curso académico 2025/2026 comenzará en la Olavide el 15 de septiembre.
Nuevo Grado en Ingeniería Informática con mención en Ciencia de Datos
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide impartirá a partir del curso 2025/2026 el nuevo Grado en Ingeniería Informática con mención en Ciencia de Datos, una vez obtenga autorización del Consejo de Universidades. Con 60 plazas de nuevo ingreso, estos estudios universitarios aportan una sólida formación en Ingeniería Informática con un enfoque centrado en Ciencia e Ingeniería de Datos. Se trata de un título especializado en los procesos y sistemas de captura, gestión y analítica de grandes cantidades de datos, incluyendo una amplia formación en aprendizaje automático (machine learning) e inteligencia artificial, con un enfoque centrado en soluciones a problemas reales. El avance de la digitalización sitúa a analistas, científicos de datos y especialistas en aprendizaje automático como uno de los perfiles profesionales más demandados a presente y futuro.
Esta mención se añade a la ya existente en Sistemas de Información que, con otras 60 plazas de nuevo ingreso, se centra en el diseño, desarrollo e implantación de sistemas informáticos de información, con especial énfasis en la gestión y la mejora de los procesos de negocio en el ámbito empresarial. Los sistemas de información se han erigido en elementos indispensables en la empresa actual para la planificación y la toma de decisiones, como demuestra la alta tasa de empleabilidad de los egresados con esta mención.
Más información:
Jornadas de Puertas Abiertas 2025 – Programa (PDF)