En esta nueva edición se han tratado temas de actualidad como la protección de menores y la normativa FIFA, el control económico de LaLiga, el marco normativo de la RFEF y las competiciones nacionales, el VAR, y la regulación y marco de actuación para erradicar la violencia en el deporte.
Ayer día 25 de marzo tuvo lugar la IX Jornada de Derecho Deportivo puesta en marcha por el Real Betis y su Fundación en el Hotel Silken Al-Ándalus, un evento que reúne a juristas expertos en la industria deportiva, instituciones y clubes para debatir de asuntos de actualidad en el mundo del fútbol.
El acto fue inaugurado por Carlos González de Castro, consejero del Real Betis; Isabel Sánchez, secretaria general de Deportes de la Junta de Andalucía; Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F; y Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
En la primera mesa redonda, Rodrigo Morais, abogado de departamento de Litigación de FIFA, Rodrigo García, abogado especialista en derecho deportivo y socio de Lafer Abogados, e Ignacio Triguero, socio de Senn Ferrero Abogados, con la moderación de Antonio José Sánchez Pino, decano de Derecho de la Universidad de Huelva, debatieron sobre el marco normativo en materia de la protección de la infancia y la normativa FIFA.
A continuación, Jordi Aparisi, director de la asesoría jurídica de la RFEF, Pedro Uribe-Etxeberría, responsable financiero de la Real Sociedad, y Juan de Dios Crespo, socio y director de Ruiz – Huerta & Crespo Sports Lawyers, fueron los participantes en la mesa redonda sobre el control económico de LaLiga y algunos casos en concreto como el de Dani Olmo y Pau Víctor en el último mercado de invierno. Este espacio de diálogo estuvo moderado por Javier Zambrano, abogado asociado Corporate M&A y coordinador del área de derecho deportivo en ONTIER.
El marco normativo en las relaciones de la RFEF y las competiciones nacionales de fútbol fue otro de los temas tratados en la jornada. Beatriz Álvarez, presidente de la Liga F, Esther Queraltó, abogada de la RFEF, y Javier Lozano, presidente de la LNFS, con la moderación de Quico Catalán, exvicepresidente de LaLiga y expresidente del Levante UD, explicaron el marco normativo y las relaciones de confianza, respeto y buena voluntad que deben existir entre los distintos organismos para el buen funcionamiento de las competiciones, con la aplicación de sus distintas competencias.
También concentró el interés de los asistentes la primera ponencia de la tarde sobre el VAR y la teoría y práctica respecto a la interpretación de las acciones, con Carlos Clos Gómez, responsable de VAR en el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, como invitado encargado de explicar el marco de actuación y aplicación de la tecnología en el arbitraje.
Le acompañaron en la mesa Miguel Donezar, abogado especialista en derecho deportivo; y Alfonso Díaz, CEO de Negocios del RCD Mallorca; con el concurso de Francisco de Haro, socio fundador de PKF-Attest Entertainment, como moderador.
La IX Jornada de Derecho Deportivo finalizó con otra instructiva ponencia sobre la violencia en el deporte, su regulación, responsabilidad y soluciones, con María José López, directora político-institucional-jurídico de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE); Carlos del Valle, director de Integridad y Seguridad de LaLiga; y Francisco Rubio, profesor de la Universidad de Extremadura y mediador de IEMEDEP, TAS y FIFA. Todos hablaron de otro de los grandes problemas del fútbol, cómo afecta a los jugadores, cómo se viralizan estas actitudes violentas y cómo se pueden erradicar.