El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha concedido una entrevista al medio Tribuna de Andalucía, donde ha hecho un repaso profundo por la actividad de la entidad y ha reafirmado el objetivo de reforzar su proyección nacional, sin renunciar a sus raíces andaluzas.
Pulido ha destacado el papel clave que desempeña la Fundación en el tejido social y cultural andaluz, con una programación plural, descentralizada y en constante crecimiento. “Estamos presentes en Cádiz, Jerez, Huelva, Córdoba y Sevilla, pero también colaboramos de forma activa con entidades de Granada, Málaga, Almería y Jaén. Nuestra vocación es andaluza, pero nuestro modelo aspira a tener peso en el contexto nacional”, ha afirmado.
Durante la entrevista, el presidente ha remarcado la capilaridad social de la Fundación Cajasol y su voluntad de seguir siendo un espacio de encuentro y reflexión, desde el respeto y la pluralidad. “Nos ven como un referente porque trabajamos desde la cercanía, con diálogo y vocación de servicio público”, ha subrayado.
Antonio Pulido ha puesto en valor que la Fundación participa ya en instituciones nacionales de primer nivel como el Teatro Real, el Museo del Prado, la Real Academia Española, la Residencia de Estudiantes o el Instituto Elcano, entre otras, como muestra de su integración en los grandes espacios culturales y de pensamiento de nuestro país.
La entrevista también ha servido para repasar los grandes retos de 2025, entre ellos la conmemoración de los 500 años de la sede principal en la Plaza de San Francisco de Sevilla y el impulso definitivo al ambicioso proyecto de las Atarazanas de Sevilla, que se convertirá en un nuevo referente internacional de acción cultural e intercambio con Iberoamérica. “Queremos que sea un foro abierto a lo empresarial, lo social y lo artístico, centrado en el diálogo con América desde nuestra historia común”, ha explicado Pulido.
Por último, destacó los cuatro grandes pilares de la Fundación: acción social, cultura, educación y emprendimiento, señalando que la formación que se ofrece a través del Instituto de Estudios Cajasol y el fomento del emprendimiento son esenciales para contribuir a la generación de riqueza y oportunidades.
La entrevista completa se puede leer en este enlace.