lunes, 31 marzo 2025

Santuario Ntra. Sra. de Setefilla, de Lora del Río, lugar sagrado jubilar 2025

Once kilómetros separan la ermita de Nuestra Señora de Setefilla de Lora del Río. Once kilómetros que no han impedido a los loreños vincularse a este espacio sagrado donde hace más de siete siglos fue entronizada la Virgen “como Madre, Patrona, Reina y Señora de toda una comarca que necesitaba recibir de esta Serranita Hermosa su divina protección”, como popularmente se conoce a la Virgen de Setefilla.

Once kilómetros separan la ermita de Nuestra Señora de Setefilla de Lora del Río. Once kilómetros que no han impedido a los loreños vincularse a este espacio sagrado donde hace más de siete siglos fue entronizada la Virgen “como Madre, Patrona, Reina y Señora de toda una comarca que necesitaba recibir de esta Serranita Hermosa su divina protección”, como popularmente se conoce a la Virgen de Setefilla.

Santuario Ntra. Sra. de Setefilla, de Lora del Río, lugar sagrado jubilar 2025Este año jubilar para toda la Iglesia Universal se presenta, por tanto, como una nueva oportunidad de realizar este ‘Camino de la Virgen’ y ganar la indulgencia en una ermita de la Edad Media enclavada en la sierra. No en vano, son ya muchas las hermandades, parroquias y fieles, no solo de Lora del Río y alrededores, sino de toda la Archidiócesis de Sevilla, que han peregrinado al santuario de Setefilla en lo que va de jubileo. “Una vez aquí, se facilita información sobre cómo ganar la indulgencia y, cumplidos los trámites previos, se hace entrega de certificado acreditativo para aquellos que hayan logrado el jubileo”, explica el hermano mayor de Nuestra Señora de Setefilla, Diego Granado. Además, en las instalaciones exteriores del templo se ha habilitado una zona para el esparcimiento y la convivencia de los peregrinos.

- Publicidad -

Aunque estas peregrinaciones programadas tienen libertad para celebrar misa “el día y la hora que les venga bien”, comenta, desde la hermandad se ha establecido la misa del peregrino los domingos a la una de la tarde. Asimismo, el templo permanece abierto todos los días de diez a dos de la tarde y de cuatro a ocho (en horario de invierno).

En palabras de Granado, la designación como lugar sagrado jubilar del santuario de Setefilla supone “sobre todo, una oportunidad de acercarnos a Dios Padre, a través del sacramento de la confesión, de ahondar en el camino de las nuevas esperanzas que marca la Iglesia”. Por otro lado, “en el ámbito más íntimo de nuestra hermandad, supone un reconocimiento a la forma en la que nuestro pueblo vive su fe. Se trata de una manera muy singular y muy pura de relacionarse con Dios mediante la intercesión de María Santísima, que hunde sus raíces y forja su personalidad a lo largo de ocho siglos de historia, que han ido modulando y desarrollando un riquísimo e inagotable manantial de usos y costumbres, legados por el tiempo, para honrar a la Serranita Hermosa”.

Un lugar “que goza de una unción especial”

- Publicidad -

Diego Granado invita a grupos parroquiales, movimientos católicos, hermandades y fieles en general “a ganar la indulgencia plenaria en este lugar idílico, que goza de una unción muy especial, y en el que verdaderamente uno siente la presencia constante de la Madre de Dios”. En esta línea, desde la junta de gobierno de la Hermandad Mayor de Nuestra Señora de Setefilla agradecen a todos los peregrinos “que han elegido o elegirán ganar la indulgencia a las plantas de la Serranita Hermosa”, y aseguran que la experiencia de recibir las peregrinaciones es muy “enriquecedora”. También confiesan que están convencidos de que este año jubilar “abrirá las puertas a un enorme número de peregrinos que ya serán para siempre fieles devotos de Nuestra Madre”, por lo que piden su intercesión y ayuda “a fin de que sean muchísimas las almas que puedan ganar la indulgencia” durante el Jubileo 2025 ‘Peregrinos de Esperanza’.

Más información

Email: secretaria@virgendesetefilla.com

Tlf: 687 64 45 34 y 629881056

- Publicidad -

 

Últimas noticias