Esta semana, reunido el jurado del VII Premio Excmo. Ateneo de Sevilla de relato corto y poesía para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, ha resuelto los nombres de los ganadores de este certamen, convocados por el Excelentísimo Ateneo de Sevilla, Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla, concretamente el Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales y Distrito Sur, liderada por José Luis García Martín, y Plena inclusión Andalucía, con la colaboración de A.P.R.O.S.E (Asociación Provincial Sevillana de Organizaciones protectoras de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo), la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual “Niños con Amor” y Planeta Propio.
De este modo, el jurado ha resuelto el certamen del siguiente modo:
Finalistas de Relato Corto: Un amor breve, una lección eterna, de Victoria Bolaños Pérez; y Hoshiko, de Israel Asencio Mendoza. Resulta ganadora Mª del Carmen Ramírez Ríos, con la obra Un camino de Luz.
Por otro lado, en la modalidad de poesía encontramos como finalistas a Mª del Dulce Nombre González Sánchez, por La luna y el sol; y a Ángela López Magán con Yo no soy diferente, resolviéndose el primer puesto con la obra No a la violencia, de Úrsula de la Cruz Vázquez.
De esta edición el jurado destaca la calidad de las obras tanto en contenido como en forma, así como la sensibilidad, profundidad y complejidad de los temas que presentan los concursantes, que un año más han superado las cifras de la edición anterior, consagrando el Premio creado por este Ateneo y que cuenta, además, con el respaldo de entidades como El Corte Inglés, la Fundación Cajasol, Instituto Español, Coca-Cola, CitySightseeing, o Dulces La Muralla.
Premio Excmo. Ateneo de Sevilla para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
Este certamen nace con el claro objetivo de promover la creación literaria y la contribución de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la cultura, reconociendo el derecho facilitar su acceso y participación en la misma. De esta forma, el Ateneo de Sevilla mantiene su compromiso por avanzar en este ámbito de la mano del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, Plena Inclusión Andalucía (entidad sin ánimo de lucro, de la que forman parte 116 asociaciones que representan a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias), A.P.R.O.S.E. y la Asociación “Niños con Amor”.