La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes nuevas medidas para el desarrollo de la ciudad, como la puesta en marcha del Proyecto de Espacios Seguros para la Mujer, la mejora de los servicios de apoyo a personas con adicciones y VIH, el refuerzo de las ayudas a familias en situación de vulnerabilidad y la mejora del mantenimiento del arbolado en los colegios.
En este sentido, el portavoz del Gobierno, Juan Bueno, ha subrayado que “desde el equipo de Gobierno de José Luis Sanz seguimos trabajando para hacer de Sevilla una ciudad más segura, inclusiva y comprometida con el bienestar de todos sus vecinos. Cada semana, damos pasos firmes para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, abordando problemas que llevaban años sin solución y ofreciendo respuestas efectivas a las necesidades de los barrios de Sevilla”.
Espacios Seguros para la Mujer
Uno de los principales acuerdos aprobados este viernes es la creación del Proyecto de Espacios Seguros para la Mujer, una iniciativa pionera en Sevilla que permitirá detectar y atender casos de violencia de género y agresiones sexuales en establecimientos comerciales adheridos. Esto será posible gracias al convenio firmado con la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).
Así, Bueno ha explicado que “desde nuestra llegada al Gobierno municipal venimos trabajando para que Sevilla sea una ciudad segura para todas las mujeres, donde ninguna se sienta sola o desprotegida ante situaciones de acoso o violencia. Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer y la Junta de Andalucía, convertirá a los comercios en lugares de apoyo y refugio inmediato para mujeres en peligro”.
“Los comercios adheridos contarán con una manifestación de adhesión visible, permitiendo que cualquier mujer pueda identificar rápidamente estos espacios como lugares seguros. Además, el personal de los establecimientos recibirá formación especializada, impartida en colaboración con la Junta de Andalucía y el Instituto Andaluz de la Mujer, para saber cómo actuar con discreción y eficacia”, ha proseguido el portavoz.
En el caso de que una mujer solicite ayuda en uno de estos comercios, el edil ha argumentado que “se activará un protocolo de asistencia inmediata a través de los servicios de UMIES (Unidad Municipal de Emergencias Sociales y Exclusión). Desde ahí, se ofrecerá acompañamiento hasta el Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) más cercano o se contactará con la línea de atención a la mujer 900 200 999 del IAM, garantizando la intervención especializada de profesionales y el acceso. El compromiso de este Ayuntamiento es claro: en Sevilla, las mujeres no están solas. Hoy damos un paso más en la lucha contra la violencia de género, construyendo una red de apoyo real en toda la ciudad”.
Refuerzo en la atención a las adicciones y al VIH
En el mismo orden, la Junta de Gobierno ha aprobado nuevas ayudas que refuerzan el compromiso para combatir las adicciones y apoyar a quienes padecen VIH. Con una inversión de 215.000 euros, se pone en marcha la convocatoria Sevilla Libre de Adicciones 2025, destinada a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en prevención, acompañamiento y reducción de daños en personas afectadas por adicciones, incluyendo drogas, chemsex, juego y uso excesivo de tecnología y las redes sociales.
Asimismo, se ha aprobado la convocatoria Sevilla Libre de VIH y SIDA 2025, con una inversión de 110.000 euros, que garantizará el acceso a programas de prevención, detección temprana y atención para las personas con VIH, alineándose con la estrategia global Fast Track 2030 de ONUSIDA, por la que se que nos impulsa a alcanzar el objetivo de que el 95 % de las personas con VIH conozca su estado serológico, reciba tratamiento adecuado y continuado y consigan suprimir la carga viral. “Seguimos y seguiremos impulsando medidas para cuidar a las personas con VIH y sida y, sobre todo, para lograr un futuro con cero estigma y discriminación”, ha indicado Bueno.
Apoyo a las familias vulnerables
En esta línea de ayudas y subvenciones, la Junta de Gobierno también ha aprobado la convocatoria de Ayudas Económicas Familiares 2024, con una inversión de 1.200.000 euros. Estas ayudas están dirigidas a familias con dificultades económicas —especialmente aquellas con menores de edad— para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación y salud.
“Queremos que ningún niño en Sevilla sufra carencias por la situación económica de su familia. Con estas ayudas, seguimos protegiendo a los menores en riesgo de exclusión y sus familias, y garantizando que tengan las mismas oportunidades que cualquier otro niño en nuestra ciudad”, ha señalado el portavoz.
Mantenimiento del arbolado en colegios y edificios municipales
Por su parte, otra de las iniciativas destacadas es la adjudicación del contrato de mantenimiento del arbolado en centros educativos y edificios municipales, con una inversión de 598.188,40 euros.
“Hasta la llegada de este equipo de Gobierno, el Ayuntamiento nunca había incluido el cuidado del arbolado en los colegios, lo que generaba riesgos de caída de ramas y una degradación del entorno escolar. Desde el año pasado pusimos en marcha este servicio, y hoy garantizamos su continuidad para los próximos años”.
Este plan beneficiará a 289 edificios municipales, incluyendo colegios y el Cementerio Municipal, e incluirá plantación de nuevos árboles y arbustos, poda y control de riesgos, eliminación de ramas afectadas por plagas o hongos, creación de un inventario actualizado del arbolado en estos espacios.
“Para este Gobierno, la seguridad de los niños y de todos los ciudadanos es una prioridad. Por eso seguimos invirtiendo en la conservación de nuestro entorno y en la mejora de nuestras infraestructuras”, ha concluido el portavoz.
Nombramiento del nuevo gerente del IMD
Finalmente, la Junta de Gobierno ha acordado el cese de Ricardo Villena como Coordinador General de Deportes y Promoción de la Salud, para asumir la Gerencia del Instituto Municipal de Deportes (IMD), en el marco de la reorganización de este organismo municipal.