El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura informa que el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), en colaboración con la Delegación de Educación y Juventud, ofrece este año una experiencia única a más de mil escolares de seis centros educativos de la ciudad. A través del programa Viajando con Gulliver, dirigido por el violinista y profesor Valentín Sánchez, los estudiantes de primaria y secundaria podrán conocer la riqueza de la música barroca de manera participativa, dinámica y educativa.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha valorado muy positivamente esta iniciativa, destacando que “FeMÀS no solo es un referente en la música antigua a nivel internacional, sino que también tiene una vocación pedagógica fundamental. Con este programa acercamos a los más jóvenes a un legado musical extraordinario, despertando en ellos la curiosidad y el interés por un patrimonio que también forma parte de su identidad”.
El ciclo educativo, que se desarrollará del 24 al 28 de marzo, forma parte de las actividades paralelas del FeMÀS, que este año celebrará 26 conciertos del 21 de marzo al 13 de abril. En este contexto, Sánchez, acompañado por su hijo, el joven violinista Valentín Sánchez, ofrecerá un recorrido didáctico y musical sobre el violín barroco, explorando su historia, características y repertorio más representativo.
Un concierto didáctico inspirado en los viajes de Gulliver
A lo largo de las sesiones, los escolares descubrirán el papel fundamental del violín barroco a través de la obra de Georg Philipp Telemann (1681-1767), compositor que adaptó la célebre novela Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift a una original composición musical. Se trata de una pieza que fusionan lo literario y lo musical, ya que la partitura recrea las aventuras del protagonista, lo que hace que los niños puedan conectar con la historia de una forma muy especial.
Además, Angie Moreno ha declarado que “el carácter participativo de la actividad permitirá que los alumnos interactúen durante el concierto y puedan incluso ganar recompensas si prestan atención a las explicaciones. Todo ello con el objetivo de despertar en los más jóvenes el amor por la música antigua y poner en valor la importancia de este género dentro de nuestra cultura”.
Seis centros educativos, seis escenarios para la música barroca
El programa se desarrollará en seis centros educativos de distintos distritos de Sevilla:
- Lunes 24 de marzo – Colegio Nuestra Señora de las Mercedes – Doctrina Cristiana (Heliópolis): 120 alumnos de 1º y 2º de ESO.
- Martes 25 de marzo – Colegio Salesianos de San Pedro (Triana): 370 escolares de primaria y secundaria.
- Miércoles 26 de marzo – IES Velázquez (Centro): 120 alumnos de 2º de ESO.
- Jueves 27 de marzo – Colegio de las Irlandesas (Bami): 320 alumnos de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO.
- Viernes 28 de marzo – IES Ramón Carande (Distrito Sur): 70 alumnos de secundaria y Bachillerato de Artes.
Toda la información sobre la programación del XLII Festival de Música Antigua de Sevilla y la venta de entradas está disponible en www.femas.es.
El FeMÀS es un proyecto del Ayuntamiento de Sevilla y cuenta con la colaboración institucional del Ministerio de Cultura a través del CNDM, la Diputación de Sevilla y el Teatro de la Maestranza.