domingo, 20 abril 2025

Castilblanco de los Arroyos recibe 4 M€ de fondos provinciales extraordinarios en el último lustro

Javier Fernández ha visitado dicha localidad, donde ha conocido en compañía del alcalde el uso que el Ayuntamiento está dando a las inversiones provinciales

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, ha compartido hoy junto al alcalde de Castilblanco de los Arroyos, José Manuel Carballar, una visita a dicho municipio en la que el máximo responsable provincial ha conocido de primera mano distintos proyectos que el gobierno local ha desarrollado gracias a los fondos extraordinarios que ha venido aportando la Diputación en los últimos ejercicios y que, de manera global, ascienden a 4 M€.

Concretamente, Fernández y Carballar han visitado el Centro Cultural en calle Cruz y la plaza del Maestro Castaño , donde se han eliminado barreras arquitectónicas. Hay que recordar también que, gracias a las inversiones provinciales, el municipio dispone de agua con los parámetros de calidad exigidos, gracias a la reciente puesta en marcha de la nueva ETAP Los Molinos, acometida con recursos económicos de la Diputación.

- Publicidad -

En la visita, el presidente ha remarcado que ‘estamos con un alcalde comprometido e ilusionado, con proyecto y que está haciendo un estupendo trabajo en un pueblo que tiene proyectos de futuro. Da gusto ver Castilblanco y el buen uso que ha hecho de los recursos públicos que hemos puesto a su disposición’.

Por su parte, el alcalde ha destacado ‘el apoyo que presta la Diputación a los municipios más pequeños como Castilblanco, que ha recibido en torno a 4 M€ de la Diputación en los últimos años. Lo venimos comprobando, por ejemplo, en la calidad del agua, gracias a la ejecución de la nueva ETAP Los Molinos, que ha recibido 1,3 M€ para esas nuevas instalaciones’.

También ha querido enfatizar el alcalde que ‘planes como ‘Más Sevilla’ y ‘Sevilla 107’ permitirán a Castilblanco seguir transformándose, con buenos servicios y buenas infraestructuras para nuestros vecinos y vecinas’.

- Publicidad -

Miel de las Sierras Andaluzas

Como cierre de la visita, la comitiva ha estado en la cooperativa de apicultores ‘Miel de las Sierras Andaluzas’, que lleva más de 20 años ofreciendo miel artesanal directamente desde el apicultor al consumidor.

Sierras Andaluzas S.C.A se constituyó en enero de 2001 con 10 socios y, a lo largo de lo que va de siglo ha desarrollado una marca puntera de miel 100% pura, centrada en la calidad y el mantenimiento de los entornos rurales de Andalucía.

Actualmente la cooperativa consta de más de 200 socios-apicultores de Andalucía y redes de colaboración con más de 700 apicultores en toda Andalucía, llegando a ser la cooperativa apícola más importante de Andalucía y una de las primeras de España.

- Publicidad -

Sierras Andaluzas está comprometida con el medioambiente y las comunidades rurales y comercializa casi 1.000 toneladas anuales, de las que casi el 50% son de miel monofloral: azahar, eucalipto, romero o cantueso por poner algunos ejemplos. También innova ‘Sierras Andaluzas’ con el desarrollo de nuevas variedades ecológicas, como la miel ecológica de azahar o de romero.

En el proceso de recolección, la miel proviene directamente del apicultor, es de origen 100% nacional y se somete a un departamento propio de calidad en el que controlan todos los parámetros de la miel.

Acerca De esta cooperativa, el presidente de la Diputación ha puesto el acento en que ‘el Ayuntamiento tiene también muy presente el desarrollo económico y la creación de empleo, como lo demuestra el trabajo que viene haciendo con la cooperativa Sierras Andaluzas, que agrupa a casi 200 cooperativistas y conforma una red de casi 500 familias’, ha concluido Fernández.

Últimas noticias