domingo, 20 abril 2025

El personal municipal recibe un curso de manejo de desfibrilador y primeros auxilios

Organizado por la Delegación Municipal de Salud, se desarrolló el pasado viernes y fue impartido por la empresa especializada TECHNOLOGY 2050 S.L.

Organizado por la Delegación Municipal de Salud, se desarrolló el pasado viernes y fue impartido por la empresa especializada TECHNOLOGY 2050 S.L.

curso desfibrilador feb 25

- Publicidad -

La Delegación de Salud del Ayuntamiento de Gelves organizó el pasado viernes un curso sobre “Soporte Vital Básico en el uso de desfibrilador y primeros auxilios RCP”, que impartió la empresa TECHNOLOGY 2050 S.L. Una empresa contratada por el consistorio para el servicio de suministro y mantenimiento de este tipo de equipos. La formación tuvo una duración de cuatro horas incluyendo una parte práctica y otra teórica, sobre las que la plantilla asistente tuvo que superar una prueba de evaluación para la obtención de diploma acreditativo que los habilita.

Actualmente son ocho las instalaciones municipales las que cuentan con estos equipos, aunque la intención es seguir aumentando esta cifra. Concretamente, además de la Casa Consistorial tienen esta dotación la antigua Casa Palacio, la Biblioteca Municipal “Antonio Álvarez López”, la jefatura de la Policía Local (portátil), las Piscinas del Cañuelo, el Polideportivo Municipal “José María Cantón Márquez”, el Pabellón de Deportes “Muriel Bujalance Leal” y el Campo Municipal de Fútbol.

La delegada del área, Rebeca Aibar, asegura que se encuentra muy satisfecha con la acogida que ha tenido la convocatoria a la formación por parte de los/las trabajadores/as del ayuntamiento, “porque su participación demuestra el valor humano y el compromiso de la plantilla con un servicio a la ciudanía que no es otro que el de salvar vidas”. Y es que, según la Fundación Española del Corazón, en nuestro país existen 1.7 desfibriladores por cada 10.000 habitantes. El paro cardiaco supone la muerte de alrededor de 30.000 personas en España cada año. La supervivencia actual se sitúa en torno al 5% pero podría aumentar al 15% si se practican las maniobras de RCP, y hasta el 30% si además hay un programa de desfibriladores en el área, lo que significaría entre 4.500 y 9.000 muertes menos al año sólo en nuestro país.

Invirtiendo en la seguridad ciudadana

- Publicidad -

El Ayuntamiento cumple con este servicio la actual normativa que regula la instalación y uso de desfibriladores en Andalucía: Decreto 22/2012 de 14 de febrero. En el caso de Gelves, la instalación de los equipos supone una inversión anual de 6.310,39 € (IVA incluido) en la salvaguarda de la salud de los usuarios y usuarias de las instalaciones municipales. “Aunque no es obligatoria su instalación en espacios con aforo menor a 500 personas, hay que tener en cuenta que disponer de este equipamiento en edificios públicos incrementa las posibilidades de salvar una vida ante una situación de emergencia”, concluye la delegada.

Últimas noticias