En total se replantarán más de 1.000 árboles retirados por la borrasca Bernard gracias a la aportación de empresas sevillanas
Sevilla, 08 de febrero de 2025.- El proyecto ‘Replanta Sevilla’, liderado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla y el Ayuntamiento hispalense, cuenta con una nueva adhesión, la del grupo nacional Macrosad.
Alicia Carrillo Oya, directora general de Macrosad, ha firmado el documento de adhesión al proyecto ‘Sevilla Replanta’ junto al presidente de la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero y a la delegada del Área de Limpieza, Arbolado y Parque y Jardines, Espacio Público, Cementerio y Protección Animal, Evelia Rincón.
De esta manera el grupo se adhiere oficialmente al proyecto ‘Replanta Sevilla’ con una aportación económica que ayudará a sustituir 15 árboles afectados por la borrasca Bernard, a través de una plantación que seguirá los criterios técnicos de la delegación de Parques y Jardines en la elección de los ejemplares, idoneidad de la época y lugar de plantación.
El proyecto de replantación tiene como objetivo que las empresas colaboren a la hora de restaurar áreas verdes, al tiempo que se crea un entorno más saludable para los ciudadanos. Gracias a la colaboración de Macrosad y otras diez empresas ya comprometidas, se plantarán 193 árboles en varias zonas de la ciudad durante los próximos meses.
Esta colaboración público-privada para la reposición de los árboles perdidos sigue abierta a nuevas incorporaciones para seguir aumentando el paisaje verde de Sevilla, y tras el arranque con la plantación del ficus de la Plaza de la Encarnación donado por la Fundación Cámara, se ha sumado Icónica Santalucía Sevilla Fest, Helvetia, Mamparas Doccia, Grupo MAS, Grupo Martín Casillas, Consorcio de Jabugo, Fundación Lamaignere, Migasa, Grupo Robles, Llopis y ahora Macrosad.
Compromiso medioambiental
Macrosad Corporate es un grupo especializado en servicios a personas, conocimiento e inversiones que opera en el ámbito nacional, a través de sus tres divisiones de negocio: Macrosad conectamos generaciones, Saberlia y Prodeso, respectivamente.
Con una facturación a cierre del 2024 superior a 150 millones de euros y con un equipo de más de 7.400 profesionales, entre diferentes iniciativas de sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa, Macrosad reafirma su compromiso obteniendo en el 2022 el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.