En unos premios otorgados por la Academia Andaluza de Ciencia Regional en el XV Aniversario de su creación
En un acto que ha tenido lugar en el Palacio Yanduri y que ha estado organizado por la Academia Andaluza de Ciencia Regional en el XV Aniversario de su creación, el presidente de la Diputación de Sevilla ha hecho las veces de ‘padrino’ de uno de los dos galardonados, Jaime Montaner, para el que ha tenido palabras de elogio y reconocimiento.
Junto a Jaime Montaner, cuya trayectoria política tiene el distintivo de haber formado parte de tres gobiernos andaluces con distintos presidentes, la exministra Fátima Báñez también ha recibido dicha distinción de manos de la consejera de Economía de la Junta de Andalucía, Carolina España.
En su intervención, Javier Fernández comenzó mostrando su ‘más sincero agradecimiento a la Academia Andaluza de Ciencia Regional en su XV Aniversario, por su dedicación a construir Andalucía desde el talento, el conocimiento y la cohesión territorial’.
Ya en la glosa de la figura del galardonado Jaime Montaner, el presidente de la Diputación se detuvo para decir que le resultaba ‘un verdadero honor ser el padrino de Jaime en este reconocimiento, porque hablamos de una persona con una contrastada carrera política y de gestión, de gestión y política, siempre con profesionalidad y enfocado al servicio público, siempre impulsando temas de gran calado’.
‘Jaime es una mente fresca, privilegiada y moderna, adaptada a los tiempos, con una fluidez excepcional y con ideas contemporáneas. Y desde ahí, su contribución ha sido fundamental para la Andalucía que conocemos hoy’, argumentó Fernández.
Una trayectoria ejemplar
Jaime Montaner Roselló (Huelva, 1946) titulado en Arquitectura y especialista en edificación, ha mantenido una dilatada trayectoria política en las filas del PSOE. Consejero de la Junta de Andalucía entre 1979 y 1994, comenzó en la primera de esas fechas cuando Rafael Escuredo Rodríguez lo nombró consejero de Política Territorial, cargo que ocupó hasta 1990 aunque con diferentes nombres (Política Territorial (1979-1982), Política Territorial e Infraestructuras (1982-1986), Política Territorial y Energía (1986-1990)).
En 1990, Manuel Chaves lo nombra consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, cargo que ostentaría hasta 1994. Después fue presidente de Cartuja 93 y del Consejo de Administración de la Universidad de Huelva hasta 1997, y coordinador general de Costa Ballena en Rota entre 1997 y 1998. Ha sido diputado autonómico entre 1982 y 1986 por la provincia de Huelva y entre 1986 y 1994 por la provincia de Sevilla.
Jaime Montaner Roselló ingresó en el PSOE en 1973 y en UGT en 1974, en la clandestinidad y estuvo en las listas al Congreso de los Diputados por la provincia de Huelva en 1977 aunque no logró escaño. En 1979, fue elegido senador por esa misma circunscripción, cargo que ostentó hasta 1982.
También es de destacar su aportación a la normativa y la gestión para la protección de medio ambiente en Andalucía, así como en el apartado de infraestructuras hidráulicas y planes de protección para el entorno natural. De aquel legado aun perdura hoy su labor en ámbitos como la ordenación del territorio y la gestión de políticas de protección del medio ambiente.