
Hoy, en el Teatro Municipal, hemos vivido un evento lleno de aprendizajes y emociones con la presentación del programa Periodistas Escolares 2030 (PE2030). Un proyecto que impulsa valores como la igualdad, la paz y los derechos humanos, poniendo el foco en la desescolarización de la mirada social y fomentando una educación transformadora.
Nuestro alcalde, Manuel Benjumea, destacó durante su intervención la importancia de este tipo de iniciativas para crear una comunidad más inclusiva y solidaria. Además, tuvimos el honor de contar con la participación de dos jóvenes saharauis, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los retos de su pueblo.
También intervinieron periodistas escolares de ediciones anteriores, quienes nos inspiraron al relatar cómo este programa les ha permitido ampliar horizontes, aprender desde la empatía y conectar con realidades diversas, como las de los campamentos saharauis.
En el público asistieron los alumnos de 5º del CEIP Vicente Aleixandre, CEIP La Regüela y CEIP Ágora, quienes tuvieron la oportunidad de aprender y reflexionar sobre la importancia de la paz, la diversidad y los derechos humanos.
¿Qué es el PE2030?
- Paso 1: Diálogo y comprensión con jóvenes saharauis mediante cartas y conexiones virtuales.
- Paso 2: Producción creativa con guiones, vídeos y podcast para transmitir valores de paz.
- Paso 3: Presentación de trabajos en las Jornadas Refugio, con actividades culturales y gastronómicas.
- Paso 4: Visita a los campamentos de refugiados en Tinduf, donde el alumnado participará activamente en iniciativas solidarias como la Caravana por la Paz.
¡Una jornada enriquecedora que reafirma el compromiso de Palomares con la educación, la igualdad y la paz!