martes, 22 abril 2025

Casimiro Fernández: “Con esta obra dedicada a la mujer recovera, Virginia Bersabé nos demuestra el poder transformador del arte sobre el territorio y las personas”

La mujer recovera -ésa que se desplazaba a diario desde su pueblo a Sevilla, cargada para vender los productos de las huertas de otras mujeres del pueblo que se encontraban en las mismas condiciones-, es la protagonista de la obra mural que se ha inaugurado hoy en El Viso del Alcor y que forma parte

La mujer recovera -ésa que se desplazaba a diario desde su pueblo a Sevilla, cargada para vender los productos de las huertas de otras mujeres del pueblo que se encontraban en las mismas condiciones-, es la protagonista de la obra mural que se ha inaugurado hoy en El Viso del Alcor y que forma parte del Programa Cultural PLAZES 24, del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento visueño.

La obra pictórica está firmada por la artista plástica sevillana Virginia Bersabé, que ha querido rendir tributo y homenaje a estas mujeres recoveras, que han constituido uno de los principales motores de la economía municipal y de su vida social. Instalada en el Silo de la Vega, su inauguración ha corrido a cargo del diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, y del alcalde de El Viso del Alcor, Gabriel Santos, que han estado acompañados, además de por la artista, por el responsable municipal de Cultura y los miembros de CAIVA, concesionarios y gestores del terreno y del Silo.

- Publicidad -

La anécdota emotiva la han puesto los niños y niñas del Colegio Gil López, situado en las inmediaciones de este emplazamiento y que, por lo tanto, han podido ser testigos del desarrollo diario de la obra artística, con la lectura de su manifiesto sobre la mujer recovera.

Como ha destacado Casimiro Fernández, “con este mural artístico, centrado en la mujer rural, que trabaja en el campo y en su casa, estamos frente a frente a nuestra historia reciente, la que sin salir en los libros hace posible el desarrollo de los pueblos a partir de la economía solidaria y de género, la que tenemos que transmitir a las nuevas generaciones de sevillanas y sevillanos”.

“PLAZES 24 se plantea como revitalización del espacio público de nuestros pueblos, a partir de la capacidad de transformar el paisaje urbano y de la conexión con la identidad local. Y desde la Diputación estamos muy de acuerdo con la democratización de las artes plásticas, que este uso del espacio público como soporte artístico conlleva, de que las ciudadanas y los ciudadanos compartan los procesos de creación artística y de que todo el proceso genere nuevos atractivos turísticos en nuestros municipios”, ha dicho Fernández.

- Publicidad -

El alcalde de El Viso del Alcor ha querido “agradecer a la Diputación de Sevilla y a Virginia Bersabé el trabajo realizado en este enclave tan importante, debido a que se ha sabido integrar esta obra en un espacio donde el Parque de La Muela y La Vega son protagonistas”.

VIRGINIA BERSABÉ (Écija, 1990)

Una de las artistas más valoradas en el ámbito de la pintura mural, con una trayectoria deslumbrante en este campo, requerida en numerosas localidades de nuestro país y otras nacionalidades, para llevar a cabo sus originales intervenciones artísticas, todas ellas un homenaje a las mujeres mayores del mundo rural a gran escala. Su trabajo, de técnica impecable, tiene como eje central a la mujer mayor, su relación con el espacio, las manifestaciones físicas y pictóricas de su memoria e identidad a través de la piel y el entorno que habitan.

La artista establece una relación y un diálogo intergeneracional de aprendizaje y enseñanza basado en la confianza y la intimidad para profundizar en la vida y la historia de cada una de las modelos. De forma que, tratando a una mujer en particular, habla de todas en general, dando visibilidad y poniendo el foco en un colectivo bastante olvidado, como es la mujer en la vejez, en la senectud.

- Publicidad -

Virginia Bersabé, se licencia en Bellas Artes en el año 2013, en la especialidad de Pintura, por la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Durante el curso 2012-2013 obtiene la Beca de Colaboración del Departamento de Pintura que concede dicha Facultad. Su formación se ha ido completando y enriqueciendo con la concesión de prestigiosas becas y residencias artísticas por todo el mundo. Como artista especializada en intervenciones de arte mural ha realizado deslumbrantes proyectos tanto para entidades públicas como en el ámbito privado. Ha participado en numerosas exposiciones, colectivas e individuales. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y becas, tanto en certámenes y concursos como de ayuda a la creación e investigación.

PLAZES 24

Se trata de una propuesta de arte mural enmarcada dentro de la Agenda Cultural de la Provincia de Sevilla 2024-2025, bajo el lema ‘Di hola a tu Cultura’, que articula cuatro intervenciones artísticas en cuatro municipios de la provincia, como propuestas específicas para cada uno de dichos emplazamientos.

Estas intervenciones están realizadas por artistas plásticos con una experiencia significativa en el arte mural: Pedro Almeida, en Camas; Virginia Bersabé, en El Viso del Alcor; Alberto Montes, en Los Corrales, y Osier Luther, en Mairena del Aljarafe, bajo el comisariado de Rafael Muñoz, Seleka.

Últimas noticias