martes, 22 abril 2025

Gonzalo Domínguez: “Tenemos que implantar medidas para reducir lo que llega al vertedero y esto necesita financiación”

El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ha participado hoy en la salutación institucional en la ‘Jornada sobre la Guía Técnica para los entes locales que deben elaborar e implementar la tasa o prestación patrimonial de carácter público no tributaria por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos’, que organiza la

El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ha participado hoy en la salutación institucional en la ‘Jornada sobre la Guía Técnica para los entes locales que deben elaborar e implementar la tasa o prestación patrimonial de carácter público no tributaria por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos’, que organiza la FAMP, con la colaboración de la Diputación y de la Universidad de Sevilla.

“Estas jornadas son oportunas y muy necesarias y tenemos que agradecer a la FAMP esta iniciativa para dotar de coherencia la aplicación de este tasa en todos los municipios”, ha dicho el diputado, quien ha instado a las entidades locales a “hacer de la necesidad virtud y, aprovechando esta interesante guía técnica, mejorar nuestras ordenanzas municipales”.

- Publicidad -

“Tenemos que implantar medidas para reducir lo que llega a vertedero y eso necesita financiación. Es momento de remar juntos y de actuar muy decididamente contra el cambio climático, pero las administraciones locales no podemos estar solas en este empeño. Así que no quiero dejar de aprovechar este foro, para poner de manifiesto que muchos ayuntamientos ya han liquidado la tasa a la Comunidad Autónoma. La Junta tiene más de 100 millones de euros recaudados y esos fondos los necesitamos para implementar las medidas necesarias”.

Según Domínguez, “en estos últimos años hemos asistido a un cambio de perspectiva en cuanto a los residuos. De gestionar un servicio de recogida y tratamiento, a tener una visión medioambiental, tomar decisiones para forzar su reducción y mejorar la economía circular. Reducir el metano es una de las mayores oportunidades que tenemos para frenar el ritmo del calentamiento global y es una responsabilidad de todos, administraciones y ciudadanía. Aún así, la implantación del “pago por generación” no es sencilla técnicamente. Por eso, la Diputación de Sevilla ya planteó en febrero de este año por Acuerdo Plenario, que ese esfuerzo que estamos hemos hecho las administraciones locales, se devuelva”.

La Jornada estaba dirigida a responsables políticos de los Gobiernos Locales de Andalucía y al personal técnico de la Administración Local y en ella han participado junto a Domínguez: la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez; el alcalde de Paterna del Campo y vicepresidente de la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y Pesca de la FAMP, Juan Salvador Domínguez, y el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Carrillo. Y como ponentes: Cristina Jiménez Apalategui, economista y asesora fiscal; Juan Manuel Fernández Priego, director del Gabinete Técnico de la FAMP, quienes realizarán un análisis técnico de la Guía y aclararán las dudas que puedan surgir sobre el procedimiento para su aplicación.

Últimas noticias