El Parlamento de Andalucía ha celebrado hoy la XXIV Jornada de Educación en Valores que organiza Escuela Cultura de Paz, un acto que ha tenido lugar en el Salón de Plenos y ha estado presidido por la vicepresidenta primera de la Cámara, Ana Mestre. Como es tradicional, diferentes personalidades e instituciones relacionadas con el deporte, la música y el voluntariado han recibido los premios Paloma de Plata 2024 por ser ejemplos para la juventud por su labor y sus valores.
Ana Mestre ha estado acompañada por el director del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Antonio Ramírez; Irene Villa, presidenta de la Fundación Irene Villa; Trinidad Lorenzo, presidenta de Escuela Cultura de Paz; y Victoria Luque, directora del IES Salvador Távora de Sevilla.
La vicepresidenta se ha dirigido a los alumnos y alumnas de los Institutos de Enseñanza Secundaria Santa Aurelia, Salvador Távora, Macarena, Albert Einstein, todos ellos de Sevilla, y a los alumnos universitarios presentes en el acto, a quienes les ha explicado la importancia del trabajo que realizan las diputadas y diputados en el Parlamento “porque repercutirá directamente en todos vosotros y en vuestro futuro”.
“Esta casa alberga el Poder Legislativo de Andalucía, donde los parlamentarios representamos a toda la sociedad desde todas las ideologías. Y aquí prevalece el acuerdo y el respeto. Por eso es tan importante poner en valor el parlamentarismo. Y por eso es tan importante que demos ejemplo”, ha señalado Mestre, que ha incidido en que “el futuro que ustedes, los más jóvenes, se planteen está intrínsicamente ligado a esta casa. Por ello es tan grande la responsabilidad que tenemos todos los que aquí trabajamos, porque lo que tenemos en nuestras manos es gran parte de vuestro el futuro”.
Ana Mestre ha agradecido la presencia de todos los premiados en el Parlamento de Andalucía y les ha reconocido “el ejemplo que suponéis para los jóvenes”. “Estoy convencida de que, dentro de todas las felicitaciones y reconocimientos que recibís a lo largo de vuestra carrera profesional, la que hoy os hace Escuela Cultura de Paz debe ser muy importante porque no
La vicepresidenta primera ha acabado recomendando a los más jóvenes que se dejen llevar “por aquellas personas que nos vamos encontrando a lo largo de la vida, por sus consejos. Esas personas lo que hacen es dotaros de recursos para vuestro futuro y os ayudarán a poder cumplir vuestros sueños. Tened capacidad de sacrificio y entrega, y curtiros de valores para haceros mejores personas y crear una sociedad mucho mejor”.
Los Premios Paloma de Plata 2024 de Escuela Cultura de Paz han sido entregados este año a Antoñito Molina, Marilia, Haze, Laura Pamplona, Fran Perea, Carlos Maldonado, Mago More y Rosalía Manjón, Antonio Pelayo, Juan del Val, Saúl Cravioto, Manu Sánchez, Alex Roca, Isco Alarcón, Héctor Bellerín, Juanlu e Isaac Romero. Por su parte, el Premio Joven Talento 2024 ha recaído en Julia Debis e Iván Navarro, y el Premio Ética Empresarial en la Fundación Real Madrid y Autocares Lact.
El Salón de Plenos se llena de jóvenes estudiantes en una nueva edición de la Jornada de Educación en Valores de Escuela Cultura de Paz
La vicepresidenta Ana Mestre ha presidido un acto en el que personalidades e instituciones del deporte, la música y el voluntariado han recibido los premios Paloma de Plata 2024