El Archivo General de Indias inauguró el pasado 28 de octubre la exposición ‘Lo permanente y lo efímero. Bienes y espacios para las manifestaciones populares de América’, con la que, en colaboración con la Archidiócesis de Sevilla y el Consejo de Hermandades y Cofradías, participa en el programa cultural del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
En los seis núcleos en los que se divide la muestra, destacan documentos como la Primera Bula Inter Caetera del papa Alejandro VI a los Reyes Católicos de 1493; las adiciones a las reglas de la cofradía del Buen Aire creada por los maestres y pilotos de navegación en Triana a principios de la segunda mitad del siglo XVI o la real cédula por la que se concede licencia al capitán Hernando de Berrio para que puedan enviar unas andas de plata encargadas en Sevilla para la Virgen del Rosario de Panamá en 1588. También una amplia muestra de grabados de grandes devociones tanto españolas como americanas, haciendo un especial recorrido en la más famosa de todas ellas como es la Virgen de Guadalupe mexicana.
Comisariada por Manuel Álvarez, jefe de Conservación del Archivo General de Indias, ha contado con el diseño y producción de la empresa Dupla y se ha visto enriquecida con la participación de varias piezas de orfebrería, pintura e insignias pertenecientes a las cofradías de Pasión, Las Aguas, San Bernardo y La Resurrección, gracias al patrocinio de la aseguradora UMAS.