Organizado por la Delegación Municipal de Desarrollo Local e impartido por la periodista y emprendedora digital Concha Ayora, se centró en crear conciencia de la posibilidad de emprender un negocio digital desde casa y con una inversión mínima.
La Delegación de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gelves se muestra muy satisfecha con el desarrollo y el seguimiento que tuvo ayer el taller sobre emprendimiento “Cómo generar riqueza sin moverte de tu pueblo” ofrecido por la periodista y emprendedora digital, Concha Ayora. Un taller de dos horas en el que ofreció a las personas asistentes las claves básicas para que, tanto a nivel personal, como siendo miembro de una asociación o propietario/a de un negocio, … y sin necesidad de moverse de casa, puedan generar riqueza. El Taller, gratuito, iba dirigido a un sector amplio de la población que acudió a la convocatoria, ya que entre las personas asistentes hubo empresarios/as, emprendedores/as, miembros de entidades locales, concejales/as, y vecinos/as en general, que quisieron aprender las claves para contribuir al desarrollo económico de su pueblo.
Para Ayora “hay profesiones que existen de toda la vida que ahora se pueden hacer desde tu pueblo de origen, desde tu hogar con solo tener un PC y conexión a internet”. También se refirió a los distintos tipos de negocios digitales que existen y enseñó las claves de su método, llamado “Pupe”, para crear un negocio digital desde cero, incluso sin tener una idea inicial y hasta que consigue llegar a las ventas, desglosando el paso a paso para hacerlo posible. Y todo ello con ejercicios prácticos para que las personas asistentes se llevaran ideas concretas para empezar a trabajar.
Entre el público, ediles del ayuntamiento a los que transmitió “cómo una idea sencilla y diferente puede hacer que un pueblo pase de no conocerlo nadie a ser un destino que todos quieren visitar, con ejemplos prácticos”. Y es que para esta periodista digital “todo el pueblo debe remar en la misma dirección para crear un proyecto global y convertir los negocios individuales en parte de un todo”. En este sentido, se refirió a Puerto Gelves como algo único y de cómo muchos negocios pueden vincularse a este recurso para hacer de él un valor diferencial.
Por último, la ponente ofreció un mensaje a las personas de a pie, que según ella “pueden generar ingresos enseñando al mundo lo que ya saben hacer, con tu hobby o tu experiencia”. Puso ejemplos de amas de casa o empleadas de hogar, que solo enseñando trucos para quitar manchas o de organización del hogar han creado un negocio digital y viven de eso.
Concha Ayora, creadora del proyecto @pueblosqueinspiran