El Parlamento de Andalucía ha acogido hoy un acto simbólico con motivo del 160 aniversario de la creación de Cruz Roja Española, en el que se ha plantado un naranjo en el Patio de la Fuente como símbolo de la implantación y arraigo de la institución humanitaria en el territorio andaluz.
El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han asistido al acto acompañados por la presidenta de Cruz Roja en Andalucía, Rosario García. Además, han acudido miembros de la Mesa y diputados y diputadas de los grupos parlamentarios.
Dos voluntarios de Cruz Roja se han encargado de plantar el “Árbol de la Humanidad”, nombre que se le ha puesto al naranjo en referencia a uno de los principios fundamentales de Cruz Roja. “Se trata de un símbolo del arraigo y crecimiento de la organización a lo largo de 160 años”, ha explicado Rosario García, que ha añadido que “Cruz Roja echó raíces en Andalucía y ha ido evolucionando en esta historia centenaria, adaptándonos a las necesidades de la sociedad, pero sostenida por los principios que nos han guiado siempre: la Humanidad, la Imparcialidad, la Neutralidad, la Universalidad, la Independencia, la Unidad y el Voluntariado”.
“Aunque cumplimos 160 años, somos una organización moderna e innovadora que se nutre de savia nueva, pero mantiene la esencia de la solidaridad en la construcción de una sociedad más justa”, ha añadido la presidenta de Cruz Roja, que ha expresado su agradecimiento a las administraciones públicas por su apoyo a la labor de la institución en Andalucía. Este acto “es un reflejo del compromiso de Cruz Roja con Andalucía y su historia de 160 años de acción humanitaria. Un legado que seguirá creciendo, como el naranjo plantado, con el apoyo de toda la sociedad y sus instituciones”.
Cruz Roja Española fue fundada en 1864 como una de las primeras sociedades nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y ha estado presente en los momentos más importantes de la historia contemporánea, dando respuesta a emergencias, conflictos bélicos, crisis socioeconómicas y sanitarias, como la reciente pandemia del coronavirus.
En 1864 se crearon también sus primeras delegaciones andaluzas y, poco a poco, los nuevos comités a lo largo y ancho de Andalucía. Actualmente, Cruz Roja cuenta con 91 comités locales y comarcales distribuidos por las ocho provincias, aunque su actividad llega a más de 778 municipios, lo que representa el 99% del territorio andaluz. Esta expansión territorial permitió llegar a casi 800.000 personas en Andalucía el pasado 2023 a través de diversos proyectos sociales, gracias a la solidaridad de más de 38.600 personas voluntarias, y al compromiso de sus 160.000 personas y empresas socias, además del apoyo de donantes y colaboradores.
La organización se sitúa como uno de los principales referentes en la acción social y la respuesta en las emergencias en Andalucía, lo que le ha valido este mismo año la concesión de la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos, que recibió el pasado 28 de febrero de manos del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre.
El Parlamento de Andalucía planta un árbol en el Patio de la Fuente para conmemorar los 160 años de Cruz Roja Española
El presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y por la presidenta de Cruz Roja en Andalucía, Rosario García