Celebrado el primer Consejo Escolar Municipal del curso 2024-25 en el Ayuntamiento
Entre los temas debatidos, el inicio del curso académico, los días de libre disposición para todos los centros educativos públicos del municipio, últimas mejoras realizadas, algunas necesidades detectadas, etc.
Convocado por el Ayuntamiento de Gelves se ha celebrado recientemente en su Salón de Plenos la primera reunión del Consejo Escolar Municipal del presente curso 2024-25. Un órgano cuya función es coordinar todo lo referente a la educación pública en el municipio y que está formado por directivas, docentes y representantes de las familias el alumnado. También pertenecen a él, los/as delegados/as sindicales del personal de los diferentes centros educativos de la localidad, además del delegado municipal de Educación, David Mir.
Entre los temas debatidos destacó la aprobación de los días de libre disposición para el presente curso, que serán el 6 y 7 mayo (martes y miércoles de la Feria de Sevilla) que se unirán al jueves 8 de mayo (no lectivo) y viernes 9 de mayo (fiesta local de Gelves). Según este acuerdo, el alumnado solo tendrá que asistir a clase el lunes 5 de mayo.
También se trató el inicio del curso escolar, que había transcurrido sin incidentes, comenzando todas las clases y grupos en los días establecidos y de forma escalonada para el buen desarrollo de la actividad docente y la incorporación gradual del alumnado.
El delegado de Educación informó a los presentes sobre los trabajos que el Ayuntamiento había realizado en los distintos centros con antelación al inicio del curso, atendiendo a las necesidades de mayor urgencia y siempre dentro de sus competencias de mantenimiento de los edificios, ya que las inversiones y dotación de personal corresponden a la Junta de Andalucía. En este sentido se informó por parte de representantes del IES Antonio Álvarez, que estaban pendientes de recibir a un segundo puesto de ordenanza que, a pesar de estar concedido por Delegación de Educación, no se había incorporado hasta la fecha.
Por parte del CEIP Dª Rosa Fernández se transmitió el malestar por la elevada ratio en algunas aulas y falta de personal para atender al alumnado con necesidades educativas especiales. Concretamente se resaltó el caso de la clase de infantil de 3 años, para la que la administración autonómica había negado la solicitud de abrir una segunda línea. En cuanto a los problemas de tráfico que se generan en este centro en las horas punta, David Mir aclaró que, según informe de la Policía Local y teniendo en cuenta que ese sector urbanístico aún está sin desarrollar, contándose con una sola vía de acceso, sería necesario regular el mismo por parte de la Dirección, priorizando a los peatones y utilizando la zona externa de aparcamiento tanto para docentes como para otras personas que tengan que acceder al edificio.