INFORMACION SOBRE LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
¡Sumérgete en un Año de Aprendizaje y Diversión con Nuestra Programación 2024-2025!
Nuestra programación para este año está llena de actividades diseñadas para inspirar, educar y divertir. Cada mes, exploraremos nuevas temáticas a través de talleres interactivos, cuentacuentos, manualidades, y más. ¡No te lo pierdas!
SEPTIEMBRE: “Cuentos que Cobran Vida”
24 y 26 de Septiembre
- Martes – Cuentacuentos: Participa en sesiones de cuentacuentos donde los personajes saltan de las páginas y cobran vida a través de dramatizaciones, música y disfraces. Una experiencia perfecta para despertar la imaginación.
- Jueves – Restaurante de Libros: Una actividad creativa donde los participantes podrán “degustar” historias y crear sus propios “platos literarios”, fomentando la lectura y la expresión artística.
OCTUBRE: Mes de la Diversidad y la Paz
Cada martes y jueves
- 1 y 3 de Octubre – “Semillas de Paz”: Un taller que combina cuentos y actividades de reflexión, ayudando a los participantes a explorar conceptos de paz, tolerancia y empatía.
- 8 y 10 de Octubre – “Creciendo Juntos”: A través de actividades como “Ni héroes ni princesas”, trabajaremos en romper estereotipos y fomentar la igualdad. Además, tendremos un divertido taller de disfraces inclusivos.
- 22 y 24 de Octubre – “Un Mundo de Colores”: Un viaje por la diversidad cultural con un taller de manualidades del mundo. Aquí los participantes explorarán diferentes culturas a través del arte.
- 31 de Octubre – Halloween: “Historias de Miedo y Misterio”: Ven a escuchar cuentos terroríficos y participa en un taller creativo donde podrás escribir tu propia historia de miedo.
NOVIEMBRE: Exploradores y Derechos Humanos
5 y 7 de Noviembre – “Exploradores de la Ciencia”:
- Descubre el mundo de la ciencia con talleres prácticos de experimentos. Aprende sobre reacciones químicas, circuitos eléctricos, y mucho más de forma divertida y segura.
12 y 14 de Noviembre – “Los Derechos de los Niños”: - Sesiones interactivas que combinan cuentacuentos y juegos para enseñar sobre los derechos de la infancia y la importancia de defenderlos.
26 y 28 de Noviembre – “África”: - “Pinceladas”: Explora el arte africano a través de la pintura. “Música en Movimiento”: Aprende sobre los ritmos africanos y participa en un taller de percusión.
DICIEMBRE: “Navidades Mágicas”
5 de Diciembre
- Cuentacuentos Navideños y Taller de Regalos Sostenibles: Disfruta de historias navideñas y aprende a crear regalos únicos utilizando materiales reciclados y sostenibles, promoviendo así la conciencia ambiental durante la época festiva.
ENERO: “Guardianes de la Tierra” y Más Aventuras Creativas
14 y 16 de Enero – “Los Colores”:
- Martes – Cuentacuentos: Historias llenas de color para los más pequeños, fomentando la creatividad y la imaginación.
- Jueves – Taller de Pintura: Talleres prácticos para explorar diferentes técnicas de pintura y expresar emociones a través del arte.
21 y 23 de Enero – “Guardianes de la Tierra”: - Martes – “No hay planeta B”: Actividades interactivas sobre la sostenibilidad y cómo cuidar nuestro planeta.
- Jueves – “Ahogados en Plástico”: Taller sobre la contaminación por plásticos y cómo podemos reducir nuestro impacto.
28 y 30 de Enero – “Paz y Diálogo”: - Martes – “Trato Hecho”: Dinámicas de grupo para promover la resolución de conflictos y el diálogo.
- Jueves – “Colores para la Paz”: Talleres de pintura que exploran los símbolos de la paz a través del arte.
FEBRERO: “Caminos Seguros” y “El Agua”
4 y 6 de Febrero – “Caminos Seguros”:
- Martes – “Cede el Paso”: Actividades sobre seguridad vial y el respeto por los peatones.
- Jueves – “Viajeros Eco-Amigos”: Juegos y dinámicas para aprender sobre movilidad sostenible.
- 11 y 13 de Febrero – “El Agua”:
- Martes – Cuentacuentos: Historias que destacan la importancia del agua en nuestro planeta.
- Jueves – “Taller de Creación de Disfraces sin Género”: Un espacio para la creatividad y la reflexión sobre la diversidad y la inclusión.
18 y 20 de Febrero – “Un Viaje por el Mundo”: - Martes – “Paletas del Planeta”: Taller de arte que explora los colores y paisajes de diferentes regiones del mundo.
- Jueves – “Danzas del Globo”: Una experiencia cultural a través de la danza, donde se aprenderán bailes tradicionales de diferentes países.
MARZO: “Notas y Cuentos” y “La Primavera”
4 y 6 de Marzo – “Notas y Cuentos”:
- Martes – “Cuentos con Ritmo”: Actividades que combinan la narración con la música para crear una experiencia sensorial única.
- Jueves – “Bailes con Cuento”: Taller de danza creativa inspirado en historias populares.
11 y 13 de Marzo – “Pasaportes de Lectura”: - Martes – Cuentacuentos: Sesiones para explorar historias de diferentes lugares del mundo.
- Jueves – “Mapas del Mundo”: Taller donde los participantes crean su propio mapa literario lleno de aventuras y descubrimientos.
25 y 27 de Marzo – “La Primavera”: - Martes – “Los Colores de la Primavera”: Actividad de exploración de la naturaleza y el arte.
- Jueves – “Melodías en Flor”: Taller musical que celebra la llegada de la primavera con canciones y ritmos florales.
ABRIL: “La Música” y el “Día del Libro”
1 y 3 de Abril – “La Música”:
- Martes – “Cuentos con Ritmo”: Sesiones de narración que incorporan música para una experiencia multisensorial.
- Jueves – “Danzas con Historia”: Talleres de danza que cuentan historias a través del movimiento.
23 de Abril – “Día del Libro”: - Miércoles – Cuentacuentos: Celebración especial con historias que han marcado generaciones.
- Miércoles – “Se ha Escrito un Crimen”: Actividad interactiva en la que los participantes resuelven un misterio literario.
MAYO: Clausura Festiva
Pendiente de confirmar fecha
- Fiesta de Clausura (2h): Un evento de celebración con juegos, música y actividades para cerrar el año de forma divertida y memorable.