lunes, 7 julio 2025

Visita al iBis, Instituto de Biomedicina de Sevilla

18.06.2024 | Sevilla El presidente del Ateneo, D. Emilio A. Boja Malavé, el secretario general D. Fernando Fabiani y el Vocal de Medicina y Ciencias Afines D. José Pérez Bernal han asistido a la sede del Instituto de Biomedicina de Sevilla (iBis) donde han sido ecibidos por su director D. Rafael Fernández Chacón y su

18.06.2024 | Sevilla

El presidente del Ateneo, D. Emilio A. Boja Malavé, el secretario general D. Fernando Fabiani y el Vocal de Medicina y Ciencias Afines D. José Pérez Bernal han asistido a la sede del Instituto de Biomedicina de Sevilla (iBis) donde han sido ecibidos por su director D. Rafael Fernández Chacón y su director gerente D. José Cañón Campos. Además, durante la visita estuvieron acompañados por D. José López Barneo, fundador y primer director del IBIS y algunos líderes de los grupos de investigación.

- Publicidad -

Tras una exposición sobre la composición del IBIS, sus objetivos y logros, esta representación de la junta directiva visitó las instalaciones de los servicios comunes que utilizan los investigadores, como Genómica y Secuenciación, Microscopía, Proteómica, Cultivos Celulares y Tejidos, Citometría, Quirófano Experimental, Criobiología o Biología Computacional.

Del mismo modo, conocieron los laboratorios de algunos grupos de investigación ya premiados, como el de la Enfermedad de Alzheimer del Profesor Javier Vitorica y el de Enfermedades Cardiovasculares de los Profesores Antonio Ordóñez y Tarik Smani.

En el laboratorio de investigación de “Terapia Celular y nuevas dianas terapéuticas en Onco-Hematología”, los recibió Estefanía García Guerrero, premiada por el Ateneo en 2023 y Medalla de la Ciudad de Sevilla 2024, quien informó sobre la novedosa y futurista terapia con células CAR-T que ya realizan con éxito para luchar contra el cáncer.

- Publicidad -

Durante las algo más de tres horas que duró la visita, los miembros del Ateneo pudieron comprobar sus sospechas, descubriendo la calidad y el alto nivel científico de las investigaciones que en esta ciudad, y concretamente en el iBis, se realizan. En palabras de D. Emilio Boja «Sevilla no tiene suficiente información de lo que significa el IBIS en la investigación científica aplicada a los enfermos» ofreciendo las instalaciones del Ateneo de Sevilla para dar visibilidad mediante conferencias o encuentros periódicos con los investigadores a esta incesante y capital labor que desde el iBis realizan.

Últimas noticias