sábado, 19 abril 2025

El presidente de la Junta de Andalucía comparecerá ante el Pleno el próximo miércoles

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, comparecerá el próximo miércoles 26 de junio ante el Pleno del Parlamento, a petición propia, a fin de informar sobre la situación política de Andalucía. La intervención de Moreno comenzará a las 12:00 horas, sin límite de tiempo, tras lo cual habrá un receso hasta

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, comparecerá el próximo miércoles 26 de junio ante el Pleno del Parlamento, a petición propia, a fin de informar sobre la situación política de Andalucía. La intervención de Moreno comenzará a las 12:00 horas, sin límite de tiempo, tras lo cual habrá un receso hasta las 16:00 horas, cuando comenzará el turno de los grupos parlamentarios, en orden de menor a mayor número de diputados. Cada portavoz tendrá un primer turno de 20 minutos, que será contestado por el presidente por el mismo tiempo, y un segundo turno de 10 minutos, con igual réplica del presidente. Con este debate se cerrará la primera jornada del pleno.
La sesión se reanudará el jueves a las 9:30 con una moción relativa a políticas de lucha contra la desinformación, de impulso democrático y buen gobierno, del Grupo Socialista, y dos interpelaciones, una del Grupo Vox relativa a política general en materia de juventud y otra del Grupo Socialista relativa a política general en materia de profesionales sanitarios.
Finalizados estos debates, comenzarán las preguntas orales a los consejeros. En esta ocasión el presidente de la Junta de Andalucía no responderá a preguntas en la sesión de control. Por último, el Pleno debatirá cuatro proposiciones no de ley: una del Grupo Por Andalucía relativa a políticas dirigidas a satisfacer el derecho a la vivienda en Andalucía; una del Socialista relativa a reactivación, innovación y evaluación del programa integral de silicosis de Andalucía (PISA) en el manipulado de aglomerados de cuarzo; y dos del Popular, relativas a acceso a la universidad común en todo el territorio nacional y a defensa del orden constitucional, la independencia judicial, libertad de expresión y libertades públicas.

Últimas noticias